Analista de inteligencia empresarial - Power BI, Tableau
Análisis y visualización de datos con Power BI y Tableau
Lo que aprenderás
Analista de inteligencia empresarial - Power BI, Tableau
- Conéctese a varias fuentes de datos con Power BI
- Conéctese a varias fuentes de datos con Tableau
- Limpiar y transformar datos con Power BI
- Limpiar y transformar datos con Tableau
- Analizar datos con Power BI
- Analizar datos con Tableau
- Cree visualización de datos con Power BI
- Cree visualización de datos con Tableau
Requisitos
Se requiere una ordenador y acceso a Internet
Descripción
Inteligencia de Negocio (BI) ayuda a las organizaciones a analizar datos históricos y actuales, de modo que puedan descubrir rápidamente conocimientos prácticos para tomar decisiones estratégicas.
Las herramientas de inteligencia empresarial lo hacen posible al procesar grandes conjuntos de datos a través de múltiples fuentes y presentar los hallazgos en formatos visuales que son fáciles de entender y compartir.
Los sistemas de inteligencia empresarial combinan la recopilación de datos, el almacenamiento de datos y la gestión del conocimiento con el análisis de datos para evaluar y transformar datos complejos en información significativa y procesable, que se puede utilizar para respaldar conocimientos y toma de decisiones estratégicos, tácticos y operativos más efectivos.
Los entornos de inteligencia empresarial constan de una variedad de tecnologías, aplicaciones, procesos, estrategias, productos y arquitecturas técnicas que se utilizan para permitir la recopilación, el análisis, la presentación y la difusión de información empresarial interna y externa.
Cómo funciona la inteligencia empresarial
Hay cuatro pasos clave que sigue la inteligencia empresarial para transformar los datos sin procesar en conocimientos fáciles de digerir para que todos los miembros de la organización los utilicen. Los tres primeros (recopilación, análisis y visualización de datos) preparan el escenario para el paso final de la toma de decisiones. Antes de usar BI, las empresas tenían que realizar gran parte de sus análisis manualmente, pero las herramientas de BI automatizan muchos de los procesos y les ahorran tiempo y esfuerzo.
Paso 1: recopile y transforme datos de varias fuentes
Las herramientas de inteligencia empresarial suelen utilizar el método de extracción, transformación y carga (ETL) para agregar datos estructurados y no estructurados de varias fuentes. Luego, estos datos se transforman y remodelan antes de almacenarse en una ubicación central, de modo que las aplicaciones puedan analizarlos y consultarlos fácilmente como un conjunto de datos completo.
Paso 2: descubrir tendencias e incoherencias
La minería de datos, o descubrimiento de datos, generalmente utiliza la automatización para analizar rápidamente los datos para encontrar patrones y valores atípicos que brinden información sobre el estado actual del negocio. Las herramientas de BI a menudo incluyen varios tipos de análisis y modelado de datos, incluidos exploratorios, descriptivos, estadísticos y predictivos, que exploran más datos, predicen tendencias y hacen recomendaciones.
Paso 3: use la visualización de datos para presentar hallazgos
Los informes de inteligencia empresarial utilizan visualizaciones de datos para que los hallazgos sean más fáciles de comprender y compartir. Los métodos de generación de informes incluyen cuadros de mando de datos interactivos, cuadros, gráficos y mapas que ayudan a los usuarios a ver lo que está sucediendo en la empresa en este momento.
Paso 4: Actúe sobre las estadísticas en tiempo real
Ver los datos actuales e históricos en contexto con las actividades comerciales brinda a las empresas la capacidad de pasar rápidamente de los conocimientos a la acción. La inteligencia empresarial permite realizar ajustes en tiempo real y cambios estratégicos a largo plazo que eliminan las ineficiencias, se adaptan a los cambios del mercado, corrigen los problemas de suministro y resuelven los problemas de los clientes.
Power BI es una colección de servicios de software, aplicaciones y conectores que trabajan juntos para convertir su
fuentes de datos no relacionadas en conocimientos coherentes, visualmente inmersivos e interactivos. Sus datos pueden ser una hoja de cálculo de Excel,
o una colección de almacenes de datos híbridos locales y basados en la nube. Power BI le permite conectarse fácilmente a sus fuentes de datos,
visualiza y descubre lo que es importante y compártelo con quien quieras.
Power BI consta de varios elementos que funcionan juntos, comenzando con estos tres conceptos básicos:
- Una aplicación de escritorio de Windows denominada Power BI Desktop.
- Un servicio SaaS (software como servicio) en línea denominado servicio Power BI.
- Aplicaciones móviles de Power BI para dispositivos Windows, iOS y Android.
Cuadro es una herramienta de visualización de datos e inteligencia empresarial que se utiliza para informar y analizar grandes volúmenes de datos.
Ayuda a los usuarios a crear diferentes cuadros, gráficos, mapas, tableros e historias para visualizar y analizar datos, para ayudar en la toma de decisiones comerciales.
Puede conectarse a varias fuentes de datos. Tableau permite a los usuarios crear informes uniendo y combinando diferentes conjuntos de datos